Friday, May 9, 2014

COMO HACER PLASTILINA CASERA

El clima de Ohio es muy frío.  Este año, por ejemplo, hemos tenido nieve hasta abril y las temperaturas son muy bajas durante más de seis meses al año.  Lo gracioso es que solemos pasar del frío mas absoluto al calor más asfixiante.  La primavera aquí suele durar una semana.  Así que a veces no hay muchas opciones más que quedarse en casa donde la temperatura es la que decidimos que sea.
Teniendo dos chicos de 5 y 2 años he tenido que recurrir a mucha creatividad para tenerlos motivados al mismo tiempo que entretenidos.
Uno de los juegos favoritos de ambos Unai y Eneko es la plastilina.

Jugar con plastilina tiene muchos beneficios. Para empezar es un juego con infinidad de posibilidades y mantiene a los niños muy distraídos.

Ok, me voy a sincerar.  Yo, al principio no era una fanática de la plastilina.  Es sucia y pegajosa y se mete por todos los rincones.  Eso sin mencionar que si los niños usan moldes y demás y no se limpian bien antes de guardarlos, la plastilina se queda pegada dentro, se seca y luego es mucho más difícil jugar con ella.  Pero para los niños es muy atractiva por exactamente los mismos motivos que yo la odio.  Cuando Unai era pequeño procuré lo más posible alejarle de ella.  Y no fue difícil, a Unai le encanta las actividades activas o jugar con coches y camiones.  Pero alguna vez veía en una tienda de juguetes aluna caja con un aparato para hacer helados o un camión con plastilina marrón y negro etc. junto con atractivos y llamativos colores de plastilina, y me pedía que se lo comprase.  Después de ceder me arrepentía porque la plastilina se seca en menos de una semana y el juguete realmente no está pensado para niños de esa edad que no saben cómo desatascar un juguete y se frustran porque su juguete fantástico no funciona.  Al final es un gasto a lo tonto.

Ya sé que estas palabras suenan muy contradictorias a mi introducción inicial a la plastilina. El hecho de que a mi personalmente, como adulta, no me guste la plastilina no quiere decir que no sea buena para los niños.  A parte de fomentar la creatividad en los niños, es un excelente ejercicio para las manos.  Al moldearla, al cortarla, al darle distintas formas, no solo están aprendiendo acerca de colores, formas, tamaños etc., también desarrollan la motricidad fina.  Algo extremadamente importante para el día en que empiecen a escribir y a cortar con tijeras.


Cuando por fin entré en razón y decidí permitirles explorar con ella pensé que lo mejor sería hacer mi propia plastilina y lo cierto es que es muy fácil y el hacerlo me ha permitido disfrutar más de este juego. Ahora se ha convertido en un pasatiempos para toda la familia.
Aqui está la receta.  Los ingredientes son muy fáciles de encontrar y es barata de hacer.  Además, sale bastante cantidad y dura bastante tiempo si se guarda bien en una bolsita de plástico cerrada.

INGREDIENTES PARA HACER PLASTILINA

250ml de agua
2 cucharadas de aceite vegetal
250ml de harina
50ml de sal
2 cucharadas de cremor de tartar
colorante de comida del color elegido.  Puede ser líquido o en gel.  Yo, suelo escoger colores en neon para que salga un color más vibrante.

En una cacerola de tamaño mediano o grande mezcla el agua y el aceite vegetal.  A continuación mezclar la harina, sal, y el cremor de tartar. Después rociar gotas del colorante e ir mezclando hasta alcanzar el color deseado.  Personalmente, yo suelo añadir bastante para darle un color vivo.
Después poner el fuego a temperatura media y remover hasta que se forme en una bola. Suele llevar alrededor de 5 minutos y pasará por diferentes fases.
Al principio estará líquido 










Luego parecerá grumoso

Después parecerá en trozos 

 Por último se formará todo en una bola 
Cuando se haya formado en una bola, sácala de la olla y ponla en un plato de papel para que se enfríe un poco 
Una vez que esté lo suficientemente fría, comienza a amasarla hasta que se forme una bola más o menos consistente. 
Y ya está! A disfrutar! 

*Algunos consejos: Implicar a los niños en el proceso de hacer su propia plastilina es muy beneficioso.  Pueden medir los ingredientes, revolverlos, y decidir el color.  Se darán cuenta de que depende de cuantas gotas echen el color cambia.  Amasar la plastilina una vez echa es otra forma de incluirles en el proceso y les encanta.

Ahora, si buscais en Amazon, encontrareis montones de juguetes para jugar con plastilina.
Yo me gasté el dinero en unos cuantos hasta que Santa Claus nos trajo este.  Y Santa Claus sabe porque ha sido un regalo fantástico.  Tiene un montón de accesorios para hacer de todo.  Viene en una cajita con compartimentos y todos los accesorios son muy fáciles de limpiar.  No he tenido ninguna queja desde que lo recibimos.  A los niños les encanta y a mi me encanta.  
La versión más parecida para comprar en España que he encontrado es esta.  Si decides hacer una inversión en un juguete para plastilina yo creo que éste es el mejor.  Mi humilde opinión.  Si encuentras otro mejor no dudes en decírmelo.  Me encanta comprar juguetes a mis hijos.
Espero tengas una buena experiencia como mis hijos y yo.









No comments:

Post a Comment